LA CONTABILIDAD - INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOS




La Contabilidad es una ciencia aplicada a los negocios que tiene por finalidad medir monetariamente, las actividades cuantificantes de los negocios, procesar la información convirtiéndola en informes y comunicar sus hallazgos a los encargados de tomar las decisiones.

Mediante la contabilidad los usuarios de las empresas se dan cuentan del curso que están tomando sus negocios, y de la manera en la que las distintas decisiones que han tomado, han afectado a la empresa.

Muchos llaman a la contabilidad como el lenguaje de los negocios, pues es la manera en la que se controla y comunican los procesos de negocios. Los autores del libro: Contabilidad: La base para las decisiones gerenciales, Meigs, Marks, Susan & Jan dicen: "que el objetivo principal de la contabilidad es proporcionar información útil en la toma de decisiones". (página. 3).

Meigs et al, dicen:  "El producto final de la información contable es la decisión, ampliada en último término por el uso de la información contable, bien sea que la tomen los propietarios, la gerencia, los acreedores, los cuerpos reguladores gubernamentales, los sindicatos, u otros". (página. 3)

EN QUE SE BASA LA CONTABILIDAD


La contabilidad esta basada en el principio de la partida doble o principio del cargo y el abono. Este principio establece que para que se registre una transacción se deben afectar por lo menos dos cuentas. Mediante este principio se ven afectado el lado derecho y el lado izquierdo de las cuentas los cual aprenderemos mas adelante.

El principio de la partida doble es la base de toda la información contable, este principio fue puesto en marcha por el monge agustino Luca de Pacioli.

Luca de Pacioli dedicó 36 capítulos exclusivamente referidos al tratado de cuentas de contabilidad utilizando "la partida doble", dando así comienzo a lo que en la actualidad conocemos como Contabilidad Moderna.

Luca Pacioli entendía que no hay deudor sin acreedor lo cual es un razonamiento bastante lógico y que sirvió de base para hablar acerca de la partida doble.

LA CUENTA 

La cuenta es la unidad mínima de registro de la que se auxilia la contabilidad para el logro de sus objetivos. Las cuentas se dividen en seis grandes grupos que son: Activo, pasivo, capital, ingresos, costos y gastos, las cuales a sus vez abarcan a otras cuentas.

A través de las tres primeras cuentas mencionadas anteriormente se forma lo que se conoce como la ecuación contable, la cual presenta un equilibrio entre cada una de las tres cuentas que la forman.

Las cuentas deben ser conocidas muy bien por todo aquel que quiere aprender correctamente y alcanzar el correcto dominio de la contabilidad, pues todas las operaciones se han de registrar en estas.

Origen de las cuentas

Una forma de conocer como actúa o se comportan las cuentas es conociendo su origen, es decir, si es de origen deudor (Debe) o de origen acreedor (Haber); el origen de las cuentas nos dice cuando una cuenta aumenta y cuando disminuye.

Las cuentas de origen deudor aumentan su saldo cuando en ellas se registran montos del lado izquierdo de la cuenta, de decir, del lado debe y disminuyen cuando se registran montos del lado crédito. Las cuentas de origen acreedor actúan de manera contraria.


                  CAPITAL                                                                        
     DEBE                   HABER
                                 20,000.00                                                                  

La cuenta de capital es de origen acreedor por lo que al aumentar se debe registrar en el lado Haber.

                     PASIVO                                                                        
       DEBE                  HABER
                                   30,000.00  

Las cuentas de pasivo son de origen acreedor e incluyen las cuentas que registran las obligaciones o deudas de la empresa con terceros, empleados, socios, accionistas, entre otros. Cuando aumentan estas cuentas se registran del lado Haber.

                     ACTIVO                                                                        
      DEBE                    HABER
     50,000.00 

Las cuentas de activo son de origen deudor y abarcan todas aquellas cuentas que representan recursos que las empresas pueden utilizar para ganar ingresos. Entre estas están: el inventario, las cuentas por cobrar, las inversiones temporales, los edificios, terrenos, equipos, entre otros.




                                  
                        









Comentarios

Entradas populares de este blog